En este caso presentaré otra receta que es un plato típico de la Cuenca de Pamplona, y que como el relleno se cocina en fiestas para el almuerzo.
Al ser un plato tradicional existen diferentes modos de cocinarlo, a mi personalmente el que más me gusta es al que se le agregan gambas o langostinos, pudiéndose presentar con un huevo frito.
Ingredientes (para 4 personas):
600 g. de Bacalao salado desmigado.
2/3 dientes de ajo.
Salsa de tomate al gusto (alrededor de 100 g.)
2 huevos
Gambas/Langostinos al gusto (alrededor de 200 g.)
Una pizca de pimentón dulce.
2 cucharas da aceite
1. El bacalao ha estado durante 24 horas desalándose.
Desalado: Se coloca el bacalao en un bol, se cubre con agua y se introduce en el frigorífico. Esta operación la realizamos al menos tres veces en las siguientes 24 horas. En cada cambio de agua se escurre bien antes de continuar con el desalado.
Antes de cocinarlo escurriremos el máximo posible el bacalao ayudándonos de un trapo de tela.
Lo envolveremos en el trapo y apretaremos hasta que se escurra por completo. Y... listo.
2. Se pelan los ajos y se trocean, para dorarlos en la sartén. Una vez dorados se introduce el bacalao que tras darle un par de vueltas en el aceite irá cociéndose en su propio jugo alrededor de 20 minutos hasta que se reduzca el agua (en caso de que soltara mucho jugo se puede ayudar de un a cuchara para quitar un poco).
3. Antes de que reduzca por completo el agua y el bacalao vaya estando cocinado vertemos el tomate necesario para teñirlo de rojo, añadimos el pimentón le damos un par de vueltas para homogeneizar el color, y seguimos dejando que cueza.
4. Cuando veamos que faltan unos pocos minutos para que esté apunto introducimos las gambas/langostinos y en el momento que cambién de color añadimos dos huevos revolvemos. Dejamos que repose y estará listo para comer.
Como ya he comentado al inicio del post el plato se puede presentar con un huevo frito. Buen almuerzo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario