viernes, 11 de julio de 2014

Ajoarriero con gambas II

Ya escribí una entrada sobre ajoarriero hace algún tiempo. En esta nueva lo he cocinado de otra manera, siendo su peculiaridad que no lleva tomate (para poder congelar y que luego no quede aguado) así como su tiempo de cocción.

Ingredientes (Para 4/5 personas):

1 Kg de bacalao desmigado.
1 Cebola de guisas
1 Pimiento seco
2 Dientes de ajo
Gambas al gusto (si no se quiere congelar)

1. Desalamos el bacalao durante 24 horas con un mínimo de tres cambios de agua (siempre lo dejaremos desalar en el frigorífico).

2. Antes de comenzar hidratamos el pimiento en un cuenco con agua.

3. Picamos la cebolla muy fina, así como el ajo y el pimiento. Vamos pochando la cebolla. Posteriormente añadimos el pimiento (el agua utilizada para hidratarlo la reservamos para más tarde) y el ajo.



4. Una vez pochado agregamos el bacalao sin escurrir y dejamos cocer a fuego lento (una hora por kilo de bacalao). Antes de que el agua se evapore incorporamos el agua reservada, que será la que nos de el tono rojizo al plato.
 


5. Antes de finalizar probamos para ver el grado de sal y añadimos las gambas (si tienes intención de congelarlo yo no añadiría las gambas) y derecho al plato. Se puede emplatar con huevo frito.



Y... a comer!!!

martes, 8 de julio de 2014

Crema de cerezas con helado de vainilla

En tiempo de sol, toalla, descanso... apetece poder comer bien además de no tener que pasar mucho tiempo en la cocina, y si aprovechamos los ingredientes de temporada quedará un plato delicioso y por qué no, económico. Teniendo en cuenta el calor de estos días he optado por postear un postre frío rápido, dulce y refrescante.

Ingredientes (Para 4 personas):

300 g. de cerezas
50 g de azúcar
200 ml de sidra natural
50 ml de agua
1 rama de canela
150 g de helado


1. Lavamos las cerezas, las deshuesamos y mezclamos con el azúcar. Cocemos la mezcla en un cazo con el agua aproximadamente durante unos diez minutos.



2. Sin retirar el cazo del fuego incorporamos la sidra (he utilizado sidra natural de Gipuzkoa) y la canela, dejándolo otros diez minutos.


3. Una vez cocido retiramos la canela y trituramos el resto. Pasamos por el chino y enfriamos. (Yo para acelerar el enfriamiento fuera del frigorífico, he colocado hielo en una fuente grande y colocado en un bol la crema de cerezas, la he puesto sobre los hielos y ya está).
 

4. Una vez fría ya sólo queda emplatar en un plato hondo colocamos la crema como base y encima un par de bolas de helado de vainilla y listo... Se puede decorar con unas hojitas de menta.